Esta rutina de entrenamiento para pies y tobillos te vendrá genial si has sufrido esguinces o padeces fascitis o periostitis.
El «Foot Core» o core del pié
Los pies son nuestro punto de contacto con el suelo y debemos mantenerlos fuertes y con movilidad para evitar lesiones y conseguir nuestro máximo rendimiento (y mejor salud).
Hoy nos centramos en lo primero, en la fuerza del pie.
Para ello, es importante trabajar el que llamamos «Foot Core» o core del pie. Es decir, la musculatura y tejidos involucrados en esta parte del cuerpo. Tanto los músculos de la pierna como gemelos, sóleos o tibial posterior, como la musculatura flexora y extensora de los dedos, cuadrado plantar, fascia plantar… ¡todo!
En este vídeo os muestro algunos ejercicios que os vendrán genial para trabajarlos.
Ejercicios para el pie
En el vídeo os presento 6 ejercicios:
✅ Gemelos con pelota para trabajar gemelos, sóleos y tibial posterior.
✅ Agarre de pie para trabajar la musculatura profunda y flexores del pie.
✅ Short Foot para seguir trabajando ese arco plantar y musculatura profunda del pie.
✅ Flexión del dedo gordo.
✅ Extensión del dedo gordo.
✅ Eversiones con goma elástica para trabajar peroneos.
Existen muchos otros pero con estos tendremos una rutina muy completa para trabajar nuestros neumáticos.
Prevención de lesiones
Estos ejercicios específicos a menudo se utilizan parra trabajar la prevención de lesiones del pie, como puede ser la fascitis o de la pierna, como puede ser la periostitis.
Esto es debido a que en los ejercicios trabajamos el tejido conectivo de la fascia plantar así como la musculatura involucrada en el gesto de flexoextensión del tobillo, un gesto habitual para corredores, lógicamente.
Si sufres este tipo de lesiones, te recomiendo que te pongas en manos de un fisioterapeuta que te ayude a abordar la lesión del mejor modo posible, así como en manos de un readaptador físico-deportivo que te ayude a retomar la práctica del Trail o del Running.
Es muy importante que nos tomemos en serio nuestra salud y no llevemos a cabo un entrenamiento sin ningún tipo de supervisión si queremos ser mejores corredores y disfrutar al máximo de nuestro deporte sin perjudicar a nuestra salud.
Correr no es sólo correr, y de nuevo ha quedado demostrado.
¡Espero que os haya gustado!