¿Para qué sirve un Estudio biomecánico?
Si estás aquí es porque quieres informarte sobre qué es un estudio biomecánico de la carrera, qué beneficios tiene y por qué te recomiendo realizarlo incluso si no tienes ningún problema o molestia al correr. Quédate, te lo cuento.
La biomecánica de carrera estudia las fuerzas y movimientos que se producen al correr, con un doble objetivo:
Prevención de lesiones
Analizando tu técnica de carrera detectamos patrones de movimiento lesivos para luego corregirlos por medio de feedback a tiempo real y ejercicios orientados a su mejora.
Mejora del rendimiento
Gracias al análisis biomecánico de la carrera podemos optimizar tu técnica de carrera con el objetivo de hacerla más saludable y/o eficiente para conseguir mayor rendimiento.
Análisis de la pisada con tecnología Runscribe
¿Qué es Runscribe?
Runscribe es una tecnología que emplea 3 sensores de alta precisión (pie izquierdo, pie derecho y sacro) para analizar todos los movimientos que se realizan a nivel del pie y de la pelvis, ayudando a detectar movimientos potencialmente lesivos o desequilibrios que puedan existir entre una pierna y la otra, además de variaciones según el tipo de calzado o la superficie de carrera.
¿Cómo se realiza el estudio?
- El proceso empieza con una entrevista conocida como anamnesis donde se pregunta toda la información necesaria.
- Acto seguido se realiza una valoración artromuscular (pruebas de movilidad y fuerza, análisis de la postura y la pisada en estático y dinámico, entre otros). Aquí normalmente ya empezamos a ver cosas a mejorar.
Después, se realiza un calentamiento y se procede al análisis de la carrera con Runscribe y la grabación de vídeos para el análisis 2D. Es la fase más larga y nos aporta mucha información, la cual aprovechamos para corregir aspectos técnicos a tiempo real si es necesario (biofeedback).
Por último, se pone en común todo lo anterior, se sacan conclusiones y se empiezan a preparar los «deberes» para el deportista junto a su informe biomecánico, el cual recibirá por email a las pocas horas de realizar el estudio.
Análisis cinemático en 2D @ 240fps
¿Qué es un análisis cinemático 2d?
El análisis cinemático 2D consiste en la realización de grabaciones en diferentes ángulos para así poder observar de forma precisa los ángulos articulares durante las diferentes fases de la carrera para aportar información de calidad al proceso de análisis biomecánico y así tomar mejores decisiones para la optimización del rendimiento y la prevención de lesiones.
Preguntas frecuentes
Haz clic para desplegarlas